G. Antonio Portugal Alvizuri nació el 14 de junio de 1948 en la localidad de Chulumani departamento de La Paz, Bolivia. Después de estudiar primaria y parte de la secundaria, emigró a California donde terminó sus estudios secundarios. A finales del mes de diciembre de 1969 fue reclutado en la Armada de los Estados Unidos en el que se desempeño como marinero del barco de guerra el Niagara Falla Fs3. A su retorno a Bolivia dedicó su trabajo en la fábrica de ropa de la familia. Ingresó como miembro adscrito al Instituto Nacional de Arqueología (INAR) hoy la Unidad Nacional de Arqueología (UNAR) trabajando durante treinta años, durante ese tiempo ha realizando diferentes trabajos arqueológicos, entre los cuales podemos mencionar: El descubrimiento del monolito magnético en Tiahuanaco, trabajos de exploración en la pirámide de Akapana y de Puma Punku, el reconocimiento y hallazgo de las antiguas torres funerarias del periodo post Tiahuanaco del señorío Pakajes, la exploración del yacimiento arqueológico de la cultura Inca en la región Chaco, en los Yungas paceños, el reconocimiento de las figuras rupestres en la región de Qillqata, en el norte yungueño. Fue coordinador en la fase inicial del traslado del monolito Bennett a su lugar de origen, realizó trabajos en la reconstrucción del sistema precolombino de cultivos de los camellones o sukacollos, en la población de Lukurmata muy cerca de las orillas del lago Titicaca. En los años setenta fue presidente de la Federación Boliviana de Ski y Andinismo así como campeón nacional de ski, asistió a la olimpiada de invierno en Sarajevo ex Yugoslavia con el equipo de ski, donde obtuvieron los mejores puestos de los latino americanos en las carreras olímpicas. A finales del año 1981 publicó su primer libro titulado “La Chinkana del Titicaca, los túneles secretos del lago Sagrado”, pocos años después publicó “Ciudades Secretas en los Andes, los mensajes de los Seres de Luz” como también “En contacto con los Maestros Mayores” y por último el cuarto libro “Del Tíbet a los Andes, el encuentro de dos culturas” afortunadamente los cuatro libros con mucho éxito, además que dos están traducidos al Ingles, y pronto los traducirán al alemán y el francés. Para contactarse con el autor: pioloportugal@gmail.com |
Autores >