Las ventajas de usar la nube

publicado a la‎(s)‎ 15 ene 2013, 8:02 por Marcel Guzmán de Rojas Wesner   [ actualizado el 5 ene 2023, 3:41 ]
Si los ciber-criminales tienen éxito con computadores de gobiernos, embajadas, centros de investigación, es fácil pensar en que tengan éxito con computadoras de personas comunes y de la mayoría de las empresas pequeñas, medianas y grandes. Pues estas apenas cuentan con antivirus, que ha demostrado ser inefectivo ante ataques sofisticados y un cortafuegos (firewall), estas computadoras carecen de protección sofisticada. (Artículo de FW)

Una solución es comenzar a usar la nube, cambiar la manera en que trabajamos. Esta es posible pues más del 90% de nuestro tiempo (muchos más de 99%) estamos conectados.

Por ejemplo: ¿Por qué no escribir ese informe u oferta directamente en Google Drive? Lo mismo es posible con el presupuesto, la presentación de los resultados del trimestre y cualquier otro documento, Excel y PowerPoint. Al manejar el documento en la nube tienes las siguientes ventajas:
  1. El documento ya no se almacena en tu computadora, si esta es "hakeada" ya no tendrán acceso al computador.
  2. Es mucho, pero de lejos mucho, más difícil penetrar en un servidor de Google que en un servidor tuyo o administrado por tu empresa.
  3. Si usas autenticación de dos pasos con tu cuenta de Gmail o Google Apps, aunque sepan tu contraseña no podrán acceder tus documentos.
  4. Si tus empleados usan autenticación de dos pasos, aunque tengan malas contraseñas (las que son fácil de descubrir), no podrán acceder los documentos.
Como ventaja adicional tienes:
  1. Un entorno de colaboración que permite a equipos de trabajo reducir viajes y aumentar la eficiencia y eficacia.
  2. Ahorros significativos en infraestructura informática y costos recurrentes de personal, soporte y mantenimiento de licencias.
  3. Acceso transparente y seguro a la información desde computadoras (PC, Mac y Linux), teléfonos "inteligentes", iPads, tabletas Android, terminales Chrome OS y lo que vendrá. 
En diciembre de 2012, Marcel Guzmán de Rojas concluyó el proyecto para la empresa NEOTEC de migrar toda la infraestructura informática a la nube. Se migraron los servicios a Google Apps y Dropbox y los servidores con aplicaciones propias a la nube EC2 de Amazon. Se implementó autenticación de dos pasos tanto para usuarios como administradores para todos los servicios. En enero se apagó el último servidor en la oficina de NEOTEC, el que se mantuvo una semanas activo por si se omitió algún archivo en la subida a la nube. También se implantaron nuevas políticas de respaldo de datos, las que en realidad son mucho más efectivas que las anteriores, pues existe mayor acceso a versiones anteriores y mayor nivel de seguridad de datos y redundancia ante fallas.

Contacta a Marcel Guzmán de Rojas (marcel@guzral.com) para obtener más información sobre las ventajas de usar la nube y cómo migrar la infraestructura TI a la nube.