Rol de las editoriales en la publicación de libros electrónicos


Las editoriales tradicionalmente cumplen 4 funciones:
  1. Editan el libro, corrigen errores de lenguaje, redacción y forma.
  2. Imprimen el libro.
  3. Distribuyen el libro.
  4. Promocionan la venta del libro.
La publicación independiente (realizada por el autor sin intermedio de una editorial) de libros electrónicos es muy fácil, lo que dejará a muchas editoriales fuera del negocio en los próximos años. Pero también habrán editoriales que se adapten al cambio y aprovechen las nuevas oportunidades emergentes de la publicación de libros electrónicos.

Este artículo está dirigido tanto a editoriales como a autores: A las editoriales para que de manera temprana exploren esta nueva realidad y a los autores para que entiendan los servicios y las ventajas que las editoriales les pueden ofrecer en el mundo de los libros digitales.

Un libro necesita calidad en la redacción. Por más que el autor se esfuerce, su texto original contendrá errores, desde errores de ortografía, gramática, puntuación, oraciones incompletas, etc. Un editor proporciona la lectura y revisión profesional que todo libro necesita. Una de las recomendaciones que con más frecuencia leí durante el proceso de escribir y publicar mi primer libro electrónico, fue: ¡Contrata a un editor! Este es un servicio que el autor puede contratar a un editor independiente o a una editorial como parte de un servicio integral. Cuando contrates a un editor independiente, asegúrate que tiene las credenciales necesarias, pues de lo contrario la calidad de tu libro será la que sufrirá. También verifica las credenciales del editor asignado por la editorial.

La impresión del libro ya no es necesaria en libros electrónicos así como la distribución. Publica tu libro mediante una tienda virtual global como Amazon, Apple y algunas otras que están teniendo presencia global. Es importante que la tienda virtual opere en todos los países de habla hispana o del idioma en el que tu libro está escrito. Eso implica que aceptan la forma de pago de cada país y entregan a través de Internet el libro. Las tiendas virtuales de libros están rápidamente expandiendo su presencia y nuevas tiendas están apareciendo, no dejes de seguirlas.

Promover un libro electrónico es fundamentalmente distinto a promover un libro impreso. Aunque algunas actividades como la firma y lectura de libro y la participación en ferias sirven tanto para libros electrónicos como para libros impresos, las vitrinas son en esencia diferentes. Un libro impreso está en un anaquel, en una vitrina y el potencial lector lo verá al pasar por la librería, muchas veces sin necesidad de entrar. Era función de las editoriales velar que tu libro esté en una vitrina o lugar preferencial por algún tiempo en las librerías a las que les vendía los libros.

En cambio un eBook está en un catálogo y el lector sólo lo verá si busca algo específico, por ejemplo el tema del libro o el nombre del autor cuando este es famoso. Si quieres que un libro electrónico se venda necesitarás invertir tiempo y dinero en la promoción de tu libro, estas es la nueva oportunidad para las editoriales de hoy y mañana.

Los libros electrónicos se promueven mediante las redes sociales y a través de anuncios en Google Adds y Facebook. Construir un púbico que siga a un autor en Facebook, Google+, Twitter y otros toma tiempo y esfuerzo. Una editorial activa en las redes sociales, puede utilizar su red para los libros que publica.

Con la popularización de los libros electrónicos, ahora el autor tiene la opción de explotar su propia red social en Internet para promover su libro y pagar anuncios demográficamente dirigidos en Facebook y Google Adds o contratar el trabajo a una editorial. Esto impone nuevos retos a las editoriales, pues tienen que ofrecer servicios eficaces y competitivos.

El autor al publicar independientemente puede ver minuto a minuto las ventas de sus libros. De esta manera puede monitorear la eficacia de las campañas de promoción realizadas en Internet.

Tanto el autor que publica independientemente como la editorial necesitan estudiar, experimentar y desarrollar las aptitudes para promover eficazmente libros en Internet. Una página web es necesaria, pero sólo es útil si la acompañas de una estrategia integral de promoción mediante redes sociales y anuncios en Internet.

El argumento final para la editorial que logra vender decenas o cientos de miles de ejemplares de un libro electrónico es: El autor debe dedicar su tiempo y talento a escribir libros, que es lo que sabe hacer. La editorial debe dedicar su tiempo y recursos a la promoción de libros, que es lo que sabe hacer.

Si te gustó este artículo por favor marca me gusta en esta página y en la página https://www.facebook.com/AprendiendoGM. Este es un importante estímulo para seguir escribiendo artículos sobre publicar eBooks en español.
Este artículo tiene la sección de comentarios. Si tienes comentarios sobre este artículo puedes escribir a marcel@guzral.com.
Comments