¡Somos 460 Millones!

Por: Marcel Guzmán de Rojas Wesner

¡Somos 460 millones de hispano-parlantes en el planeta Tierra! Para unos son 460 millones de receptores de ideas, para otros 460 millones de clientes, 460 millones de seguidores, etc. y para algunos, simplemente, un dato demográfico. Este artículo es para los que ven a los 460 millones como potenciales clientes y seguidores de sus ideas:


País

(de norte a sur)

Población

México

114.975.406

Guatemala

14.099.032

El Salvador

6.090.646

Honduras

8.296.693

Nicaragua

5.727.707

Costa Rica

4.636.348

República Dominicana

10.088.598

Cuba

11.075.244

Puerto Rico

3.998.905

Panamá

3.510.045

Colombia

45.349.079

Venezuela

28.047.938

Ecuador

15.223.680

Perú

29.549.517

Bolivia

10.290.003

Chile

17.067.369

Paraguay

6.541.591

Uruguay

3.316.328

Argentina

42.192.494

España

47.042.984

Total Hispanoamérica

427.119.607

 

 

USA (Hispano-parlantes)

33.581.679

Total Español

460.701.286

Fuente: The World Factbook, población estimada a julio de 2012

¿Se fijaron cuántas personas tienen computadoras portátiles, iPads o tabletas Android en un café últimamente? Todos ellos son potenciales clientes de libros en Kindle. Si estuvieron en un campus universitario recientemente, ¿se percataron de cuántos estudiantes y profesores tienen un equipo portátil? En las salas de aeropuertos muchas personas tienen una computadora, tableta o ambas.

Ahora, ¿recuerdan la cantidad de personas con un equipo portátil hace un año? Tengo en la  memoria que era muchos menos que ahora. Estimo que en estos pasados 12 meses el número de personas que tienen una computadora portátil o tableta se ha duplicado en Latinoamérica.

En conclusión: de los 460 millones de hispano-parlantes en el planeta, el número de ellos que tienen acceso a Internet es grande. Una importante parte de esta población es un potencial consumidor de libros electrónicos.

A pesar de haber menos personas que hablan inglés que español en el mundo, el nivel de ingreso de los anglo-parlantes es mayor. En consecuencia, el mercado para libros electrónicos en inglés es indiscutiblemente más grande.

Amazon tiene un poco más de 30,000 títulos en español para Kindle y tiene varios millones en inglés. El mercado de libros electrónicos en español está virgen.

Mi libro “Aprendiendo Gmail y Google Apps”, por ejemplo, es el único libro sobre Gmail en español para Kindle y en Amazon, (incluyendo los impresos), es el tercero. En cambio hay más de 10 libros para Kindle en inglés y más de 20 incluyendo los impresos. ¿Se dan cuenta de la ventaja que ofrece publicar libros electrónicos en español?

Publiquen cuentos, novelas, libros educativos, textos para autodidactas, libros sobre fotografía, golf, autos, etc. en Kindle; aumentarán la oferta de libros y con ello más lectores comprarán libros electrónicos. Es un círculo virtuoso.

En algunas escuelas en Hispanoamérica ya se ven alumnos con iPads en los salones de clase.  Un número mayor, aunque todavía pequeño, lleva un iPod y navega en Internet durante la clase (también para fines educativos). Muchas escuelas ya tienen Internet inalámbrico. Estoy convencido de que en las escuelas privadas en los próximos años los alumnos llevarán tabletas a clases y antes de 2020 en las escuelas públicas. Ya existen proyectos piloto con iPads en escuelas públicas. Por un lado, la necesidad de desarrollar el “alfabetismo digital” en las escuelas requerirá el uso de dispositivos portátiles conectados a Internet y por otro lado es mucho más barato ofrecer libros de texto electrónicamente que impresos.

El desarrollo de libros de texto para primaria, secundaria y para las universidades será dentro de poco una gran oportunidad. Estos libros en forma electrónica no son convencionales, pues necesitan cierto tipo de interactividad y, además, el alumno debe poder escribir respuestas y hacer anotaciones. Apple está siendo pionero en el tema y algunas editoriales en los Estados Unidos ya ofrecen libros de texto para iPad que son utilizados en muchas escuelas.

Libros de texto electrónicos en español, una enorme oportunidad. Los que aprendan a hacerlos ahora, estarán preparados en pocos años para satisfacer la demanda repentina. Cuando un gobierno lance el proyecto piloto, necesitará contenido. Las iPad y Androids son fáciles de comprar, el problema es el contenido.

Si te gustó este artículo por favor marca me gusta en esta página y en la página https://www.facebook.com/AprendiendoGM. Este es un importante estímulo para seguir escribiendo artículos sobre publicar E-Books en español.