Hoy, las organizaciones que utilizan herramientas de colaboración electrónica son más eficaces, eficientes y poseen ventajas competitivas. GUZRAL ofrece servicios de ingeniería de procesos, capacitación e implantación de soluciones de colaboración electrónica produciendo resultados en poco tiempo. Un entorno de colaboración electrónica ofrece:
En un ambiente colaborativo se aprovecha el talento de la persona más adecuada para realizar la tarea en el momento más conveniente para el equipo de trabajo, generando beneficios en costos, calidad y tiempo. Los viajes, tanto locales como nacionales e internacionales son una importante fuente de “tiempos muertos”, es decir tiempo en el que el personal no es productivo. Los viajes también encarecen las reuniones y sesiones de trabajo, pues es necesario considerar los “tiempos muertos” en que los integrantes del equipo no están disponible. Las herramientas de colaboración electrónica ofrecen:
Estas herramientas las ofrecen varios proveedores e incluyen desde correo electrónico y calendario hasta portales y almacenamiento en la nube. Muchas organizaciones ya cuentan con las herramientas individuales, sin embargo no gozan de los beneficios de un entorno de colaboración. Un entorno de colaboración eficaz y eficiente incluye herramientas, procedimientos y cultura. GUZRAL ofrece el desarrollo estratégico de procedimientos, de la cultura de colaboración y la capacitación e implantación de herramientas de colaboración electrónica para las organizaciones. El proyecto de optimización del trabajo es realizado por GUZRAL con metodología basada en Six Sigma, mediante ciclos (DMAIC) de mejora continua:
Metodología basada en Six Sigma, ciclos DMAIC, mejora continua, continuos de mejora global. Los proyectos de optimización del trabajo en equipo son realizados por consultores que tienen más de 5 años de experiencia en colaboración electrónica, ingeniería de procesos e internacionalización. Herramientas para la Optimización del Trabajo en Equipo Utilizar servicios en la nube significa utilizar recursos informáticos que están siempre disponibles y no requieren costos de infraestructura informática incluyendo, personal, hardware y software. Varios de estos servicios ofrecen mayor seguridad de acceso, confidencialidad y disponibilidad que los servicios de correo electrónico y almacenamiento de archivos en infraestructura propia. Las organizaciones que preparan documentos en equipos de trabajo se benefician utilizando herramientas que permiten la edición simultánea de documentos a través de la nube. Producir documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc. en reuniones virtuales es más eficiente y eficaz que mediante reuniones presenciales. El equipo de trabajo ahorra costos de viaje y es más fácil coordinar una reunión de trabajo cuando no se tiene considerar los tiempos de viaje. Las organizaciones tienen procedimientos que se actualizan permanentemente y deben ser seguidos por sus integrantes. Las organizaciones exitosas cuentan con bibliotecas de manuales, leyes, proyectos y un eficaz mecanismo de comunicación de las novedades. Las conferencias virtuales que combinadas con acceso simultáneo a documentos, almacenamiento de documentos en la nube permiten que las personas mas indicadas para el trabajo participen en la reunión. Desarrollo de Procedimientos y Mejores Prácticas El desarrollo de mejores prácticas de colaboración electrónica persigue tres objetivos:
Desarrollo de Aptitudes de Colabora ción Electrónica Al comenzar el proyecto de colaboración se determinan las necesidades de la organización y se identifican las oportunidades de mejora. También se realiza una encuesta sobre aptitudes de colaboración e informática a los participantes con el objeto de producir un plan de capacitación. El desarrollo de aptitudes de colaboración electrónica puede incluir:
GUZRAL ofrece este servicio bajo la plataforma de colaboración de Google Apps y también de Microsoft. Contacta a Marcel Guzmán de Rojas Wesner en marcel@guzral.com para diseñar un proyecto a la medida de las necesidades de tu organización. |